jueves, 30 de abril de 2015

Raviolis dulces rellenos de rico queso de ricotta

FUENTE: Raviolis dulces

Estos raviolis dulces rellenos de rico queso ricotta son un original entrante perfecto para una comida o cena entre amigos.
  • 10 min. cocción
  • 30 min. preparación
  • Dificultad fácil

Ingredientes para preparar raviolis dulces
  • 400 gr. de queso ricotta
  • 50 gr. de azúcar glas
  • Ralladura de 1 naranja
  • Canela en polvo
  • Aceite de girasol

Para la masa:
  • 1/4 kg. de harina 00
  • 50 gr. de azúcar glas
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 2 huevos
  • Agua
  • Sal

Para espolvorear:
  • Azúcar glas

¿Cómo preparar raviolis dulces?

Hacer la masa de estos raviolis dulces, será nuestro primer cometido al realizar esta receta. Para eso, en un bol amplio, ponemos todos los ingredientes con los que haremos la masa de los raviolis dulces (de sal, con una pizca será suficiente) y mezclamos con la mano.

A continuación, agregamos un poquito de agua tibia y amasamos y repetimos el proceso hasta conseguir que la masa con la que haremos los raviolis dulces sea suave, homogénea y elástica, que no se nos pegue. En el momento en el que consigamos esa textura, tapamos el bol con papel film y metemos 20 minutos en la nevera.

Mientras la masa de los raviolis dulces reposa, preparamos su relleno y en esta ocasión, necesitaremos otro bol donde poner el queso ricotta desmigado junto con el azúcar, una pizca de canela y la ralladura de la naranja. Mezclamos con un tenedor y reservamos.
Pasado el tiempo de reposo, sacamos la masa de la nevera y en una superficie limpia, la estiramos con la ayuda de un rodillo hasta obtener un rectángulo fino, de unos 2 ó 3 mm.  de grosor.

Ahora, con un cuchillo afilado o un cortapizzas, dividimos la masa de los raviolis dulces en rectángulos del tamaño deseado. Ponemos relleno en cada porción y las cerramos presionando por los laterales con un tenedor para que nuestros raviolis dulces queden bien sellados.

Una vez tengamos todos los raviolis dulces listos, los freímos en una sartén con abundante aceite caliente. Dejamos unos minutos hasta que se doren y los retiramos a una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite de los raviolis dulces.

Espolvoreamos con el azúcar glas por encima y ya tenemos los raviolis dulces listos para comer.

jueves, 23 de abril de 2015

Raviolis esféricos caramelizados de mango

FUENTE: Ravioli caramelizado de mango 
INGREDIENTES (para 10 pax.)

Para la mezcla de mango: 250 gr. de puré de mango:

  • 250 gr. de agua 
  • 1'8 gr. de Alginato 
  • 1'3 gr. de citrato sódico
Para la mezcla de cloruro cálcico:
  • 6'5 gr. de cloruro cálcico
  • 1000 gr. de agua
Para la vinagreta de especias:
  • 2'5 gr. de pimienta rosa 
  • 5 gr. de mostaza en polvo 
  • 5 gr. de anís estrellado 
  • 5 gr. de sésamo blanco 
  • 5 gr. de pulpa de vaina de vainilla 
  • 15 gr. de aceite de girasol. Para las láminas de caramelo neutro: 100 gr. de fondant 
  • 50 gr. de glucosa 
  • 50 gr. de isomalt

Otros:
  • Sal Maldon 
  • 2 gr de piel de limón en brunoise


ELABORACIÓN:

Para la mezcla de mango: 
Disolver el citrato sódico en el agua con la ayuda de un túrmix. Añadir el alginato y volver a triturar con el túrmix. Levantar el hervor a la mezcla sin dejar de remover. Dejar enfriar a temperatura ambiente y una vez frío añadir el puré de mango y mezclar bien. Guardar a temperatura ambiente.

Para la mezcla de cloruro cálcico:

Mezclar el cloruro cálcico con el agua con la ayuda de una varilla. Guardar en la nevera. Para la vinagreta de especias: Triturar los ingredientes secos en el vaso americano hasta conseguir un polvo homogéneo. Mezclar el polvo de especias con el aceite de girasol y la pulpa de vainilla. Guardar.

Para las láminas de caramelo neutro:
Poner en un cazo a cocer el fondant y la glucosa. Remover hasta que quede todo bien disuelto y añadir el isomalt. Dejar cocer a fuego medio hasta que el termómetro indique una temperatura de 160ºC (los 5ºC que faltan los alcanzará con su propio calor). Retirar del fuego y estirar sobre un papel sulfurizado, dejándolo en 1 o 2 cm de grosor aproximadamente. Cuando tenga la temperatura perfecta, cortar en pastillas de unos 5 x 5 cm. Preparar una placa de horno con dos silpats, colocar entre ellos una pastilla de caramelo y poner al horno a 170ºC. Dejar unos 5 minutos en el horno hasta que el caramelo se haya disuelto y estirar con la ayuda de un rodillo hasta que quede bien fino. Pasar a un papel sulfurizado sobre la misma placa y cortar 20 cuadrados de 3 cm. En caso de que el caramelo se enfríe volver a poner al horno un minuto para que se caliente y se pueda volver a cortar.

ACABADO Y PRESENTACIÓN :

Con la ayuda de una cuchara redonda, hacer bolas de 18 gr de mezcla de mango en la mezcla de cloruro cálcico, consiguiendo que estos círculos tengan un diámetro de 2 cm. 2 raviolis por persona. Dejar cocer el ravioli de mango durante 2 minutos en la mezcla de cloruro cálcico. Sacar los raviolis de mango de la mezcla de cloruro y limpiarlos en agua fría. Escurrir los raviolis del agua y secarlos sobre un papel de cocina absorbente con cuidado de no romperlos, ya que serán muy frágiles. Colocar 10 raviolis en cucharas chinas. Los restantes 10, colocarlos encima de un silpat. Colocar encima de cada una lámina de caramelo y aplicar calor con la ayuda de un soplete de forma que el caramelo se moldee adoptando la forma del ravioli. Dar la vuelta y poner otra lámina de caramelo en el otro lado y repetir la operación, de forma que obtengamos raviolis caramelizados. Colocar los raviolis encima de cucharas chinas. Poner encima de todos los raviolis dos gotas de vinagreta de especias, 10 dados de brunoise de piel de limón y unos cristales de sal maldon. Servir a cada cliente un ravioli caramelizado y otro sin caramelizar.

jueves, 16 de abril de 2015

Raviolis con gambas, puerros y setas

FUENTE: Raviolis con gambas
Ingredientes:
  •  200 grs de Harina de Fuerza
  • 2 Huevos
  • 1 cucharada de Aceite de Oliva
  • Sal
  • 300 grs de Gambas
  • 2 Puerros
  • 50 grs de Setas Deshidratadas
  • 120 grs de Mantequilla
  • Harina
  • Leche
  • ½ vasito de Brandy
  • 300 ml de Fumet de Pescado
  • 200 ml de Nata
  • 150 ml de Salsa de Tomate
  • 100 grs de Queso Rallado
  • Sal

Preparación:

Preparamos primero la pasta de los raviolis. Mezclamos en la amasadora la harina, los huevos, el aceite y una cucharadita de sal. Amasamos bien hasta que se forma una bola lisa y homogénea. Si fuera necesario, añadimos una cucharada de agua para ayudar a que se forme la bola. Este proceso se puede hacer a mano.

Retiramos la masa y la ponemos en un recipiente tapada con un film transparente. Dejamos reposar la masa un mínimo de 15 minutos y un máximo de tres horas, si no se secaría mucho.

Mientras tanto preparamos el relleno. Picamos el puerro en brunoise y ponemos las setas a remojo en un bol con agua. Ponemos una sartén al fuego con 40 grs de mantequilla, añadimos el puerro y lo dejamos pochar a fuego medio.

Cuando notemos que el puerro empieza a ablandarse, añadimos las setas bien escurridas y cortadas en trozos pequeños. Rehogamos y dejamos que sigan pochando durante 10/15 minutos más. Añadimos sal al gusto.
Quitamos las cabezas de las gambas, las pelamos y las cortamos en trocitos. Las añadimos al guiso y esperamos a que las gambas tomen color. Entonces incorporamos una o dos cucharadas de harina y rehogamos. Vertemos un poco de leche y removemos bien, para que se integre por toda la masa. Dejamos que hierva todo el conjunto y añadimos un poco más de leche, si fuera necesario, para obtener la consistencia deseada.

Dejamos hervir la mezcla 7/8 minutos y retiramos del fuego. La dejamos enfriar para utilizarla.

En la misma sartén bien limpia o en otra cazuela, ponemos el resto de la mantequilla a derretir. Añadimos tres cucharadas de harina y removemos bien con las varillas. Incorporamos el brandy, removemos y dejamos que evapore.

Añadimos el caldo de pescado poco a poco, sin parar de remover, para obtener una velouté ligera. Salamos.

Dejamos hervir la mezcla a fuego medio y añadimos la nata. Removemos bien e incorporamos la salsa de tomate. Cuando todo el conjunto esté bien mezclado, añadimos el queso rallado. Dejamos que se deshaga, removiendo sin parar, y retiramos del fuego. Reservamos.

Ya tenemos el relleno de los raviolis y la salsa, ahora rellenaremos los raviolis. Sacamos la masa del bol y la dividimos en dos trozos. Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinada. Tenemos que procurar hacer dos rectángulos, del mismo tamaño.

La masa nos tiene que quedar lo más fina posible. Marcamos sobre uno de los rectángulos, los cuadrados, sin llegar a cortarlos (como podéis apreciar, yo llegué a cortarlos) Ponemos en el centro de cada cuadrado una cucharada de relleno. Colocamos el segundo rectángulo de masa sobre el primero, y estiramos la masa, de manera que se cubran todos los cuadrados y nos queden marcados los bordes de cada uno. 
Con un cortados de pasta ondulado, cortamos todos los cuadrados, de manera que se cierren bien todos los bordes. De todas maneras, cogemos cada cuadrado y nos aseguramos que tiene todos los bordes bien sellados, si no, humedeciéndolos con un poco de agua los vamos cerrando y los vamos colocando en una bandeja espolvoreada de semolina, para que no se peguen unos con otros. Los dejamos secar unos 15 minutos.

En este punto podríamos congelar los raviolis. Pero en este caso los vamos a cocer. Ponemos un cazo con mucha agua y sal y hervimos los raviolis unos 5 minutos, ya que al ser pasta fresca se cuecen rápido. Yo los hago en dos tandas, para que no se apretujen y no se rompan, pero supongo que dependerá de la destreza de cada uno. Los sacamos y los escurrimos.

Para emplatar, como me ha sobrado un poco de relleno, he puesto una cucharada en el centro del plato, tres raviolis alrededor y cubrimos con la salsa muy caliente. Espolvoreamos con perejil picado. Servimos inmediatamente.

jueves, 9 de abril de 2015

Raviolis de pollo con salsa bechamel

FUENTE: raviolis de pollo con salsa bechamel

PARA 4 PERSONAS: 

  • 1 cucharada aceite
  • 1/4 taza tocino finamente picado
  • 1/4 pieza cebolla finamente picada
  • 1/2 pieza diente de ajo finamente picado
  • 250 gramos carne de pollo molida
  • 1 pieza pimiento verde en cubos chicos
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta negra molida
  • 50 gramos Mantequilla sin sal
  • 50 gramos harina
  • 1 litro leche baja en grasa
  • 1/2 pieza cebolla
  • 3 piezas clavo de olor
  • 1 pizca nuez moscada recién molida
  • 2 piezas huevo
  • 2 cucharadas aceite de oliva
  • 1/4 taza agua tibia
  • 2 litros agua hirviendo


Para el relleno

Calienta en un sartén el aceite y fríe el tocino hasta que esté ligeramente dorado. Incorpora cebolla y ajo, y sofríe por un minuto; integra el pollo junto con los pimientos y cocina hasta que el pollo cambie de color y los pimientos se suavicen. Aumenta el sabor con pimienta negra. Reserva y enfría.

Para la salsa

Funde la mantequilla en una olla y agrega la harina. Cocina a fuego bajo alrededor de 10 minutos moviendo constantemente y sin permitir que la preparación cambie de color; reserva. Hierve la leche junto con la cebolla y los clavos. Cuela y agrega la leche caliente a la mezcla de harina. Mezcla constantemnete con ayuda de un batidor de globo hasta que la preparación espese. Aumenta el sabor con sal y nuez moscada.

Para los raviolis

Forma un volcán de harina en una superficie plana. Espolvorea alrededor la sal y la pimienta. Agrega los huevos y el aceite al centro, y trabaja la masa con las manos. Agrega agua tibia según sea necesario y continúa amasando hasta obtener una masa homogénea de textura lisa. Forma una bola de masa y déjala reposar en un tazón de vidrio cubierta con un trapo húmedo por 15 o 20 minutos. Estira la masa con un rodillo sobre una superficie plana ligeramente enharinada. Deja bien delgada y corta en rectángulos de 5cm de ancho por 10 de largo. Humedece las orillas con un poco de agua y corta en mitades para obtener cuadrados. Coloca un poco de relleno al centro de la mitad de los cuadros de pasta. Cúbrelos con otro cuadro de pasta para que el relleno quede encerrado. Presiona las orillas con un tenedor para sellar los ravioles. Cocínalos en agua hirviendo con una pizca de sal por 4 minutos. Pasa los ravioles a un refractario para horno y báñalos con la salsa bechamel. Cubre perfectamente la superficie y alisa con ayuda de una cuchara. Hornea los ravioles a 180°C hasta que la salsa tome un tono dorado. Sirve saliendo del horno y disfruta. 


jueves, 26 de marzo de 2015

Raviolis de pera y mascarpone con salsa de chocolate

FUENTE: Raviolis de pera y mascarpone
Siempre hemos asociado la pasta a platos con sabrosas y variadas salsas y, en su caso, rellenos apetitosos, pero en formato salado. En esta ocasión, y por aquello de hacer algo diferente, ante la propuesta de elaborar un plato de pasta hemos optado por lo menos corriente, un postre donde la pasta sea protagonista. Ha sido una experiencia interesante y, como siempre, seguimos aprendiendo.

Después de algunas pruebas y variaciones éste es el resultado: unos raviolis elaborados con una masa neutra (sin azúcar) rellenos con una mezcla de peras y avellanas caramelizadas con mascarpone, hervidos en leche aromatizada con canela y anís estrellado y acompañados con una sencilla salsa de chocolate. No te podrás comer solo uno...


INGREDIENTES

Para la masa (de 8 a 12 raviolis en función del tamaño)
  • 100 gr de harina
  • 1 huevo

Para el relleno
  • 300 gr de peras
  • 25 gr de azúcar
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 50 gr de avellanas
  • 3 c/s de mascarpone

Para aromatizar y servir
  • 500 ml de leche
  • 1 ramita de canela
  • 1 pieza de anís estrellado
  • Chocolate negro

PREPARACIÓN: 
La masa
  • Usar los huevos a temperatura ambiente. 
  • Colocar la harina formando un volcán sobre una superficie cálida o en el interior de un bol. 
  • Romper el huevo en el centro. 
  • Batir con ayuda de un tenedor hasta que se mezclen la yema y la clara. 
  • Incorporar gradualmente la harina al huevo, hasta que ya no esté líquido. 
  • Con las manos poner la harina restante sobre la mezcla de modo que quede completamente cubierta. 
  • Comenzar a trabajar la masa con las manos hasta que la harina quede totalmente mezclada con el huevo. 
  • La masa debe estar húmeda, pero no pegajosa, incorporar más harina si es necesario. 
  • Limpiar los restos de harina que queden en la superficie de trabajo y en las manos, y seguidamente amasar la mezcla durante unos minutos hasta que este uniforme y muy suave, en este momento será cuando la envolvamos en film transparente y la dejaremos reposar en la nevera como mínimo una hora.

El relleno
  • Pelar y cortar las peras en dados de tamaño pequeño. Picar las avellanas  en trocitos pequeños.
  • En un recipiente al fuego colocar el azúcar y hacer un caramelo oscuro, con cuidado de que no se queme. 
  • Añadir los dados de pera, las avellanas picadas y la vainilla. 
  • Mezclar e ir removiendo durante unos 5 minutos. 
  • Retirar del fuego, estirar en una fuente para que se enfríe y reservar. 
  • En un bol colocar la mezcla caramelizada y añadir el queso mascarpone, mezclar y reservar.

Los raviolis
  • Una vez la masa ha reposado aproximadamente una hora, proceder a estirar la masa. 
  • Se puede hacer manualmente con un rodillo pasándolo sucesivamente hasta que quede una superficie muy fina. 
  • Para que no se pegue al rodillo durante el proceso de estirado, hay que enharinarla ligeramente tantas veces como sea necesario. 
  • La otra opción para el estirado, más cómoda y eficaz, es usar una máquina de hacer pasta, que es el método que hemos utilizado en esta ocasión.
  • Cuando, a mano o a máquina, la tengamos del grosor deseado, colocar unas porciones de la pasta de relleno en una lámina de pasta, pintar los bordes con agua y colocar otra lámina encima. 
  • Ir formando los raviolis con cuidado de no romper la pasta. Con la ayuda de cortador (o en su defecto un cuchillo y un tenedor), cortar y  sellar los bordes de los raviolis, y ya están listos! Otra opción es utilizar alguno de los moldes que existen en el mercado para facilitar esta tarea, sobre todo si se hacen grandes cantidades.
  • Colocar un cazo al fuego y calentar la leche. Añadir una ramita de canela y una pieza de anís estrellado. 
  • Cuando rompa a hervir echar los raviolis y cocer durante unos cinco minutos. 
  • Retirar con una espunadera y escurrir sobre papel de cocina, reservar.

La salsa
  • Verter un poco de la leche caliente sobre el chocolate negro troceado y remover hasta que se disuelva. 
  • Añadir más leche en función de la consistencia final que queramos, no tiene que ser muy líquida pero se debe poder coger bien con la cucharilla (tener en cuenta que al ir enfriando se endurece un poco).

El plato
  • Verter en el fondo del plato un poco de salsa de chocolate, colocar entre dos y cuatro raviolis encima y acabar de decorar con más chocolate y unas avellanas enteras. 
  • Servir tibio.

jueves, 19 de marzo de 2015

Raviolis 4 quesos con salsa de trufa negra

FUENTE: Raviolis cuatro quesos



- Dificultad: baja
- Tiempo de elaboración: 1 hora y 50 minutos
- ¿Apta para vegetarianos?: Sí
- ¿Apta para veganos?: No
- ¿Apta para celíacos?: No
- ¿Apta para intolerantes a la lactosa?: No

INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS:

Para la pasta fresca al huevo:
  • 300 g. de harina de trigo (o 200 g. de harina de trigo y 100 g. de semolina de trigo duro)
  • 3 huevos
  • Una pizca de sal
Para el relleno de los raviolis:
  • 180 g. de gorgonzola dulce
  • 80 g. de ricota o requesón
  • 80 g. de mascarpone
  • 40 g. de parmesano

Para la salsa de trufa negra:
  • Unos 10 ó 12 g. de trufa negra. El que pueda que compre tuber melanosporum. La tuber indicum es más barata, pero no quedaréis contentos
  • 180 ml de caldo de pollo
  • 100 ml de crème fraîche o, si no encontráis, podéis usar nata
  • 20 g. de parmesano
PASO A PASO:

1) Ponemos la harina en un bol y con la ayuda de una cuchara hacemos un hueco en el centro como si se tratara de un volcan.
2) Cascamos los huevos y los vertemos en el cráter del volcan.
3) Batimos los huevos en el cráter y vamos incorporando la harina poco a poco con la ayuda de un tenedor.
4) Cuando la masa tenga una consistencia suficiente abandonamos el tenedor y empezamos a amasar con las manos.
5) Cuando la masa se puede amasar sin que se nos quede totalmente pegada a las manos, empezamos a amasar haciendo lo siguiente:
  •  Partimos de una bola irregular de masa.
  • Extendemos la masa con la palma de la mano alejándola de nosotros. Obtendremos una especie de torta.
  • Doblamos la masa por la mitad, cogiendo el extremo más alejado de nosotros y plegándolo hacia el lado más cercano a nosotros.
  •  Giramos la masa 90º hacia derecha o izquierda, da igual.
  •  Repetimos los pasos B, C y D durante unos 15 minutos.
6) Envolvemos la masa en film y dejamos que repose en la nevera u otro sitio fresco entre 30 y 60 minutos.
Mientras la masa reposa, vamos haciendo el relleno y la salsa.

El relleno 4 quesos:
7) Ponemos en un bol o un tupper el gorgonzola, el requesón o la ricota, el mascarpone y 40 g de parmesano.
8) Con la ayuda de un tenedor lo mezclamos todo bien y lo guardamos en la nevera hasta el momento de usarlo.

La salsa de trufa negra:
9) Rallamos la trufa y reservamos.
10) Ponemos a hervir el caldo de pollo con una pizca de pimienta negra. No hay que dejar que se reduzca mucho ya que no queremos un caldo muy concentrado con un sabor fuerte que mate al de la trufa.
11) Añadimos la crème fraîche (si no encontramos podemos usar nata), la trufa rallada y dejamos que dé un hervor.
12) Bajamos el fuego y dejamos que cueza un par de minutos.
13) Apagamos el fuego.
14) Añadimos el parmesano poco a poco y vamos probando para que no quede salada la salsa. Removemos y reservamos.

Seguimos con los raviolis:
15) Sacamos la masa de la nevera, cortamos un trozo y guardamos el resto en la nevera envuelto en film.
16) Enharinamos ligeramente la superficie donde la vayamos a extender y comenzamos a estirarla con el rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente medio milímetro. Tenemos que intentar conseguir que nos quede un rectángulo muy alargado.
17) Una mitad del rectángulo lo vamos a usar para poner el relleno (como explico en el punto siguiente) y la otra mitad la vamos a reservar (no es necesario cortarla) para cubrir el relleno.
18) Con ayuda del cortapastas que tengamos, calculamos dónde tenemos que poner el relleno y lo vamos colocando con una cuchara de postre. (Para facilitar esta tarea, veréis que yo he marcado la pasta ligeramente con el cortapastas).
19) Cubrimos los rellenos con la mitad de la masa que no hemos usado.
20) Presionamos la pasta con los dedos o con el canto externo de la mano para que adopte la forma del relleno.
21) Cortamos los raviolis con el cortapastas.
22) Hay que procurar que no queden muchos recortes de pasta ya que es difícil reutilizar esos trozos sobrantes. Para que eso no nos pase tenemos que calcular bien a qué distancia ponemos los rellenos.
23) Ponemos agua abundante a hervir en una olla.
24) Ponemos un poco de sal.
25) Mientras se calienta el agua, calentamos la salsa si se ha enfriado.
26) Cocemos los raviolis unos 3 minutos.
27) Servimos los raviolis en un plato y salseamos por encima.
28) Podemos adornar un poco el plato con una pizca de pimienta o parmesano.


jueves, 12 de marzo de 2015

Raviolis de calabaza y mozzarela

FUENTE: Raviolis de calabaza 


INGREDIENTES (6 comensales)

Para el relleno: 
  • Una calabaza bien dura kilo y ½ aprox. 
  • 400 grs de mozzarella 
  • 70 grs de azúcar 
  • 10 grs de sal


 Para la masa:
  • 1 kg de harina 
  • 300 grs de puré de calabaza al horno
  • 5 huevos
  • 5 cdas de aceite
  • 200 cc de agua aprox.
  • 15 grs de sal


 Para la salsa:
  • 500 cc de crema de leche
  • 300 cc de salsa de tomate
  • 200 grs de parmesano rallado
  • 4 cdas de pesto


 Para el pesto:
  • Un atado de albahaca
  • Unas ramita de perejil
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cdas de nueces
  • 2 cdas de parmesano rallado
  • Aceite de olivo c/n
  • Sal c/n
  • Pimienta c/n


 Cómo hacer Raviolis de calabaza y mozzarella paso a paso

Para el relleno:

 Precalentar el horno a 200°C. Partir dos calabazas al medio, retirarles las semillas y ponerlas en una placa para horno boca abajo y llevarlas al horno, cocinar 40 a 45 minutos o hasta que queden tiernas. Picar la muzzarella en cubos y ponerlas en un bowl.Retirar del horno las calabazas ya cocidas, con una cuchara retirar la pulpa de la misma y poner sobre de la muzzarella, (reservar los 300 grs para la masa) agregar el azúcar y mezclar para que la muzzarella se funda con el calor de la calabaza, una vez bien homogenizada enfriar y reservar.

Para la masa:

En una mesada hacer una corona con la harina mezclada con la sal, agregar el puré de calabaza reservado y los huevos, mezclar todo los ingredientes como haciendo un arenado, ir agregando el agua sólo lo suficiente, esto dependerá de la humedad de la calabaza, la masa no debe quedar dura ni muy blanda, dejar reposar 30 minutos.

Para el armado: 

Trabajar la masa en la sobadora o a mano hasta formar una masa lisa, estirar y dejar a 2 mm de espesor, cortar la masa en rectángulos de 12 cm x 18 cm.
Colocar el relleno de la mitad de la masa a lo largo para abajo, pintar con agua los bordes, tapar el relleno con el resto de masa, presionar los bordes para sellar bien.
Con una ruedita corta ravioles cortar la punta de la masa a lo largo, esto le dará mejor presentación al plato, agarrar de una punta de la pasta y enrollarlo como si fuera un espiral, las puntillas deben quedar hacia arriba formando una especie de flor.
Una vez armado reservar. Mientras tanto poner una cacerola con abundante agua a hervir.

Para el pesto: 

Picar la albahaca junto con el perejil y poner en un bowl, picar las nueces, los ajos y agregar a la mezcla de perejil y albahaca, agregar el parmesano, sal, pimienta y el aceite de oliva.

Para la salsa: 

Poner la crema junto con la salsa de tomate en una olla y llevar al fuego. Cuando rompa el hervor agregar el parmesano y el pesto, rectificar los sabores.
Agregar un poco de sal gruesa a la cacerola con agua y cocinar las pasta por 8 minutos. Retirar, escurrir bien y poner dos en cada plato, tirar la salsa por arriba, agregar más queso si lo prefiere. Y a comer buen apetito.




Texto extraído de: Ravioles de calabaza y mozzarela